CAMPORRIO - APARTE - MONFORTE DE LEMOS
"San Mateo, el santo de los sordos", se celebra en "La Parte, Camporrío", Monforte de Lemos, en forma de romería popular del sur de Lugo.
Tiene lugar esta festividad el día 21 de septiembre y es la última de las fiestas campestres del Valle del Lemos en donde todavía se va a comer. En los alrededores queda el San Vitoiro, en A Pobra do Brollón, la romería de Cadeiras Ref.1 . en Sober y los Remedios en Sarria.
Ir a comer a las fiestas con las familias era lo típico hace menos de tres décadas. En Santalla de Rey, Pacios de Veiga o Rubián hace más de veinte años que ha dejado de ser costumbre. Aunque las fiestas parroquiales se siguen a celebrar anualmente y en el caso de Rubián de manera sobresaliente, siendo actualmente las más multitudinarias en asistencia, tanto a las procesiones del Ecce Homo como a la hora de fiesta nocturna.
Antes de que hubiese tantos medios de transporte, como hoy en día, la gente se desplazaba a pie, caballo o bicicleta, desplazamiento que se hacia en grupo con los abundantes jóvenes de aquel entonces. Se juntaban las gentes que habitaban tanto aldeas como villas cercanas, anualmente, en un momento de intimidad compartida con amigos y conocidos, disfrutando de una buena comida al lado del río, partida de cartas en la sobremesa y baile con orquesta en la tarde.
La belleza del entorno en el que se desenvuelve hace que todo aquel que lo visita por primera vez, quiera volver. Los campos de maíz, los álamos y el río impresionan en esta época del año.
Cada año, generación tras generación unos jóvenes dan paso a otros en el otro lado del río. Es en este otro lado, donde se instalan las casetas de los distintos grupos de eternos adolescentes que vienen en peñas en acampada el día anterior.
Otra de las tradiciones de esta romería son las misas en honor de San Mateo amenizadas por gaita y pandereta para el deleite de todos aquellos devotos que se acercan la iglesia.
ÁLBUMES DEL SAN MATEO
By Peruchela