Feria de San Lucas de Mondoñedo
Sobre esta Feria
Alvaro Cunqueiro hace casi 6 décadas describió esta feria en un artículo escrito para el Progreso.
En él, contó que la Feria debió comenzar por el 1225, cuando el Obispo D. Martín, calígrafo y canciller del rey Alfonso IX y amigo de su hijo San Fernando, por el motivo de una visita de estos la organizó.
En esta feria el negocio caballar y mular se convertiría en un referente en la península, de hecho se refiere a la abadía de Santa María la Real de Meira que surtía de mulas a la clase alta y al clérigo.
A Cunqueiro le parecía estúpido que a alguien que se le llame burro como insulto, en el citado artículo decía que el ganado asnal tiene crías de mirar humilde y humano y los adultos mirada inquisitva e intelectual.
Desde tierras astures, riberas cántabras, bajaba el caballar bravo que los potros vivaces hacia el ferial.
Se daban cita en la feria: cuchillería de Taramundi, cuchillos, hoces, sachos, cestería, latón, oro y plata, mantos de Zamora y Palencia… donde el Consistorio Viejo .
Las novedades siguen siendo contadas por xuglares en las ferias.
Mondoñedo, ciudad antigua que muestra sus años, sita en un hermosísimo valle, que en otoño es más rico en color oro y verde.. y cuando la feria de San Lucas finaliza, se van tratantes, feriantes, fiesteiros y gitanos volviendo la ciudad a su enorme silencio
VER FOTOS
https://www.facebook.com/Asociación-As-San-Lucas-de-Mondoñedo-286112344888169/