Carnaval II
Web escrita por Secundino Lorenzo
EL CARNAVAL DE OURENSE ES ÚNICO.
Boteiro de Vilariño de Conso.
Boteiro de Viana
¡¡ La variedad es extraordinaria. Ven a Ourense en Carnaval !!
Alucinar con esta variedad, aquí teneis 30 formas distintas, hay más...:
Felos de Maceda. |
Boteiros de Vilariño |
Boteiros de Viana |
Peliqueiros de Laza. |
Cigarróns de Verín. |
![]() Pantallas de Xinzo. |
![]() Vergalleiros de Sarreaus |
![]() Mázcara de Manzaneda. |
![]() Máscaras de Buxán |
![]() Labardeiro de Mugares |
![]() Felos de Boborás. |
![]() Felos de Garabás
|
![]() Felos de Esgos |
![]() Peliqueiro de Teixugueiras |
![]() O Rei de Covelo. |
![]() Irrios do Castro |
![]() Troteiros de Bande |
![]() Vellarón de Riós. |
![]() A Pita de Eiroás. |
![]() Frei Canedo da Ponte. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
O Farrapón de Pentes | Charrúas de Allariz. | Gárgolas de Celanova | Paquita e Nicanos de Seixalvo. | As Bonitas de Parbón. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Ánxeo de Parada do Sil |
|
|
|
El Carnaval en Ourense es una muestra increible de tipismo y tradición. La provincia de Ourense tiene un carnaval variado y único en Galicia. Sin duda de los mejores carnavales del mundo...
El carnaval en la Provincia de Ourense es sin duda uno de los más importantes de España, junto con el de Canarias y Cádiz.
En Ourense hay pueblos con un carnaval sonado desde hace muchos, muchos años, así: Vilariño de Conso, Manzaneda, Viana, Verín, Laza, Maceda, Xinzo de Limia, Sarreaus, Boborás y Amoeiro, entre otros, son lugares donde los carnavales son auténticas fiestas.
Los más sonados por supuesto son: Vilariño de Conso, Manzaneda, Viana, Xinzo de Limia, Verin, Laza y Maceda . (El orden es cuestión de gustos, pero todos, todos son sensacionales y merece la pena verlos).
En Galicia el carnaval se llama Entroido o Antroido, en Ourense se utiliza más la primera palabra.
Merece la pena ver el espectáculo en la Provincia de Ourense: las "Pantallas" de Xinzo de Limia, los "Peliqueiros" y "Cigarróns" de Laza y de Verin, la "Morena"de Laza, la "Morena" de Laza, los "Fachóns e bodegas" de Oimbra, las "Tamborradas" y la "Mula" de Viana, los "Folións" y "Boteiros e Danzarís" de Vilariño, "Boteiros" de Viana, a "Mázcara" de Manzaneda, los "vellaróns" de Riós, los "Vergalleiros" de Sarreaus, los "Zarramalleiros" de Cualedro, los "Troteiros " de Bande , los "Cabreiros " de Muiños, los "Madamas e galáns" de Froxán (Merca), as "Charrúas" de Allariz, os "Murrieros" de A Teixeira, o "Oso" el "Toro" y el "Xigante" do Bolo, as "Bonitas" de Cartelle, as "Abutardas" de Sande, las "Gárgolas" de Celanova, las "Mascaradas e Garabás" de Maside, los "Bobos e Pallasos" de Beariz, os "Felos" e "Rodos e Corozas" de Boborás, os "Irrios" de Castro Caldelas, os "Borralleiros" de Cortegada, a "Vacaloura " del Barco de Valdeorras, os "Galanes e Madamitas" de Entrimo, os "Labardeiros" e "Señoritas" de Mugares, a "Pita" de Eiroás, o "Frei Canedo" de el barrio de A Ponte en Ourense, o "Farrampán" de Pentes, o "Peloto" do Tameirón, la "Vellarón" de Veiga de Seixo, "Cabreiro" de Muíños, "Zarramoncalleiros" de Cualedro, "Chocalleiros" de Vilardevós, "Ánxeos" de Parada do Sil, "Fargalleiros ou Zamarreiros" da zona limítrofe do Bierzo...a parte de los "carnavales urbanos" , etc.
Ourense en el mes del carnaval es todo una fiesta, una fiesta en donde no falta la gastronomía...la "fiesta de la androlla" en Viana, "el cabrito" en Vilariño de Conso, las "jornadas gastronómicas del Barco", "la comida en Manzaneda", os "bares gratuitos" de Castro Caldelas, a "festa da cachucha" en Carballiño y Laza, "o chourizo con cachelos" en Ribadavia, ... merece la pena.
EL BUEN COMER DEL ENTROIDO DE OURENSE.
|
|
El buen cocido, la cachucha, la androlla o botelo, los chorizos, el cabrito, el roscón, las orejas, las flores, ...un deleite para el paladar en cualquier fiesta del entroido en Ourense.
|
|
El cabrito de Vilariño , es único. Hay buenos cabritos en toda la zona de Verín, Laza, etc. |
|
No hay que olvidarse de los buenos vinos de Ourense, personalmente recomiendo un "mencia", bien de Valdeorras (el Menciño 2016 está increible), Ribera Sacra (D. Bernardino 2016 baja muy bien) o Monterrei. Algún Ribeiro tinto como el Sameirás le va también perfecto. Claro que la gente del triángulo mágico Laza - Verin - Xinzo preferirá vinos de esa zona, pues bien, recomiendo los vinos tintos de Verin que están volviendo por sus fueros, realmente muy buenos (Ladairo, Crego e monaguillo e outros).
Para los que les guste más el vino blanco no olvidarse de un buen Ribeiro, hay muchos, pero el "Sameirás" blanco de Antonio Cajide, es un vino sensacional y distinto. También un blanco de Valdeorras, de la variedad "godello", se dejará beber perfectamente. Tranquilos, no, no me olvido de que en Monterrei también hay "godellos" que hay que sacarles el sombrero; me alegro que Monterrei vuelva hacer los vinos que hacía antiguamente.
LOS POSTRES.
|
|
|
Orejas de carnaval, el postre por excelencia del entroido. |
Tarta típica de Verín. |
También la bica y el roscón son típicos de estas fiestas. Siempre lo fueron. |
También debeís probar estas bebidas típicas de Galicia, sobre todo si son de elaboración artesanal:
LOS CHOPITOS.
Licor Café Elaboración artesanal de los licores Licor de Herbas. No olvideis probar en Laza el xastré (dicen que está muy bueno, no lo sé...). Y los vianos de postre en Viana.
¡¡ Si quieres disfrutar del Carnaval en Galicia, no lo dudes, ven a Ourense y date una vuelta por los pueblos citados, increible!!.
Para profundizar en nuestro carnaval puede leer algunos de estos textos sobre nuestras máscaras y sobre el carnaval en Ourense.
Web escrita por Secundino Lorenzo